Si fueras el diablo y quisieras impedir que la gente alcanzara todo su potencial, ¿qué harías?

Hay expertos que están “previendo” que la Inteligencia Artificial eliminará completamente a la raza humana de la faz de la tierra.

Suena a película de ficción (de hecho ya hay varias películas que tratan ese tema), pero viendo los antecedentes de los últimos años en los que varias películas de ficción pasaron a considerarse casi como “basadas en hechos reales”, nos tendría que dar que pensar, al menos un poquito.

El tema es que todavía es pronto para ir despidiéndose de los seres queridos antes de que las máquinas presionen la tecla de suprimir, pero les he preguntado lo siguiente:



Si fueras el diablo y quisieras impedir que la gente alcanzara todo su potencial, ¿qué harías?

Si yo fuera el diablo y quisiera impedir que la gente alcanzara todo su potencial, implementaría varias estrategias:

  1. Fomentar la Distracción: Promovería un exceso de entretenimiento superficial y distracciones constantes (como redes sociales adictivas o contenido irrelevante) para que las personas pierdan tiempo y enfoque.

  2. Sembrar Dudas y Miedos: Introduciría pensamientos de inseguridad y miedo al fracaso, haciendo que las personas duden de sus capacidades y eviten tomar riesgos que podrían llevarlas al crecimiento.

  3. Promover la Conformidad: Incentivaría una cultura donde conformarse sea la norma y la ambición sea vista negativamente, desalentando a las personas a aspirar a más.

  4. Crear Divisiones: Fomentaría conflictos y divisiones sociales (como prejuicios, discriminación y polarización) para distraer a las personas de sus objetivos personales y evitar la colaboración que podría potenciar su desarrollo.

  5. Desinformación: Difundiría información falsa o confusa para que las personas tomen decisiones erróneas o pierdan confianza en fuentes confiables, obstaculizando su aprendizaje y crecimiento.

  6. Obstaculizar la Educación: Pondría trabas al acceso a una educación de calidad, limitando las oportunidades de desarrollo intelectual y profesional.

  7. Fomentar la Procrastinación: Haría que las personas pospongan constantemente sus metas y tareas importantes, manteniéndolas estancadas.

  8. Desvalorizar el Esfuerzo: Promovería la idea de que el éxito puede lograrse sin esfuerzo o mérito, desincentivando la dedicación y la perseverancia.

  9. Exaltar los Placeres Inmediatos: Incentivaría la búsqueda de gratificación instantánea en lugar de la satisfacción a largo plazo que viene del logro de metas significativas.

  10. Aislamiento Social: Fomentaría el aislamiento y la desconexión emocional, impidiendo que las personas se apoyen mutuamente y aprendan unas de otras.

Estas tácticas servirían para mantener a las personas alejadas de su verdadero potencial, atrapadas en ciclos que limitan su crecimiento personal y colectivo.



Si te ha venido a la cabeza el pensamiento: “¡Mierda! Cumplo muchos de esos puntos”.


Tengo que comunicarte que todavía hay esperanzas para ti.


Les he preguntado justo lo contrario, para ver qué sugerencias tenían para que no termines en el Averno.



Si fueras Dios y quisieras asegurar que la gente alcanzara todo su potencial, ¿qué harías?

Si yo fuera Dios y quisiera asegurar que la gente alcanzara todo su potencial, podría llevar a cabo diversas acciones:

  1. Inspirar Amor y Compasión: Fomentaría en los corazones de las personas el amor hacia sí mismas y hacia los demás, promoviendo relaciones saludables y una sociedad más solidaria.

  2. Dotar de Talentos y Dones Únicos: Haría que cada individuo reconociera y valorara sus habilidades y talentos especiales, alentándolos a desarrollarlos y compartirlos con el mundo.

  3. Promover la Educación y el Conocimiento: Aseguraría que todos tengan acceso a una educación de calidad, incentivando el aprendizaje continuo y el crecimiento intelectual.

  4. Fomentar la Esperanza y la Motivación: Infundiría esperanza y motivación, ayudando a las personas a superar obstáculos y perseverar en la búsqueda de sus sueños.

  5. Estimular la Creatividad y la Innovación: Inspiraría ideas creativas y soluciones innovadoras, permitiendo que las personas contribuyan positivamente al avance de la humanidad.

  6. Proporcionar Guía y Sabiduría: A través de enseñanzas y principios éticos, ofrecería orientación para que las personas tomen decisiones sabias y conscientes.

  7. Cultivar la Resiliencia: Ayudaría a las personas a desarrollar fortaleza interna para enfrentar y superar las adversidades, aprendiendo y creciendo a partir de ellas.

  8. Fomentar la Unidad y la Colaboración: Promovería la cooperación y el trabajo en equipo, reconociendo que juntos pueden lograr más que individualmente.

  9. Respetar el Libre Albedrío: Permitiría que cada persona tome sus propias decisiones, aprendiendo de sus experiencias y asumiendo la responsabilidad de sus acciones.

  10. Enseñar el Valor del Esfuerzo y la Perseverancia: Haría hincapié en la importancia del trabajo duro y la dedicación para alcanzar metas significativas y realizar su máximo potencial.

Estas acciones podrían ayudar a las personas a descubrir y desarrollar plenamente sus capacidades, llevando vidas plenas y enriquecedoras que contribuyan al bienestar de toda la humanidad.



Vaya, me da la impresión de que las dos listas son cosas que cualquier persona con sentido común debería “saber”.


Pero, entonces, ¿por qué coj… termino haciendo más cosas de la primera lista que de la segunda?


Me llevó mucho tiempo asimilar de manera interna (no saber a nivel consciente, que es distinto), sino sentir y reconocer a un nivel más profundo, que el gran problema es que hay tanto ruido externo que somos incapaces de escuchar la verdad que llevamos dentro y que deberíamos “saber”.


De momento mi sugerencia es que comiences a reemplazar los puntos de la primera lista por los de la segunda.


Paso a paso, no tiene que ser todo a la vez.


Disfruta del día y de tu vida mientras puedas, antes de que las máquinas nos destruyan 😉


P.D. Para más batallas personales sobre cómo estoy intentando escapar del demonio y de la exterminación humana, es aquí.

Previous Article

El Diógenes de la información

Next Article

El síntoma silencioso que arruinó mi vida 'perfecta' y me hizo libre

Write a Comment

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *